DEFINICIÓN
Se denomina atragantamiento a la obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño (OVACE) provocando un cuadro repentino de asfixia, que si no se resuelve provoca una hipoxia grave, que da lugar a inconsciencia, seguida de parada cardiorrespiratoria y muerte. El atragantamiento se identifica porque el paciente presenta dificultad para respirar, se lleva las manos al cuello y adquiere una coloración azulada.
El cuerpo extraño puede causar una obstrucción grave (completa) o leve (parcial). Los síntomas y signos que permiten la diferenciación entre ambas se resumen en la tabla
1. Es muy importante si la victima está consiente preguntarle ¿Se ha atragantado?
SIGNO | OBSTRUCCIÓN LEVE | OBSTRUCCIÓN GRAVE |
¿Se ha atragantado? | "SI" | Incapaz de hablar, puede asentir. |
Otros Signos | Puede hablar, toser, respirar | No puede respirar respiración sibilante imposibilidad de toser puede perder la consciencia rápidamente. |
PRECAUCIONES
- Es importante distinguir esta emergencia de otras (ACVA, convulsiones, sobredosis de sustancias tóxica) que pueden causar
fracaso respiratorio agudo y cianosis y que requieren distinto tratamiento. - Se debe sospechar de atragantamiento en niños y lactantes ante una dificultad respiratoria de comienzo rápido asociado a tos, nauseas o estridor, sin otros signos de enfermedad y/o si el niño estaba comiendo o jugando con piezas pequeñas inmediatamente antes del comienzo de los síntomas.
- Valorar el estado de consciencia del paciente.
- Intentar mantener la calma.
- Permanecer al lado del paciente y solicitar ayuda, si no remite el episodio.
PREPARACIÓN DEL MATERIAL
Guantes si la urgencia lo permite.
PREPARACIÓN DEL PACIENTE
- Paciente consciente posicionarle sentado o de pie.
- paciente inconsciente posicionarle en decúbito supino sobre un plano duro.
ACTUACIÓN
- Animar a la víctima a toser.
- No golpear la espalda de la víctima.
- Intentar extraer la causa de la obstrucción de la cavidad oral mediante un barrido digital.
- Si la obstrucción no se resuelve espontáneamente, se tiene que realizar la maniobra de Heimlich.
- Vigilar sus constantes vitales periódicamente.
- Si entra en paro cardiorrespiratorio, practicar reanimación cardiopulmonar (RCP).
¿Cuál es la técnica de primeros auxilios recomendada para el atragantamiento?
MANIOBRA DE HEIMLICH
La maniobra de Heimlich es una serie de compresiones abdominales bajo el diafragma. Se la recomienda para una persona que se está atragantando con un pedazo de comida o un objeto extraño.
De acuerdo a la maniobra de Heimlich, se utiliza únicamente cuando una persona se está atragantando por un bloqueo de las vías respiratorias. El atragantamiento se produce cuando una persona no puede hablar, toser o respirar. Una obstrucción de las vías respiratorias puede producir pérdida de consciencia y muerte. Cuando se aplica la maniobra de Heimlich, tenga cuidado de no usar demasiada fuerza para no dañar las costillas o los órganos internos. La maniobra de Heimlich es el único método para despejar las vías respiratorias bloqueadas actualmente recomendado para adultos por la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) y la Cruz Roja Estadounidense (American Red Cross).
¿Cómo es la maniobra de Heimlich para adultos?
La maniobra de Heimlich levanta el diafragma y obliga al aire a salir de los pulmones para crear una tos artificial. Esta tos mueve el aire a través de la tráquea, de esta forma empuja y expulsa la obstrucción fuera de las vías respiratorias y de la boca.
Para hacer la maniobra de Heimlich, rodee con sus manos la cintura de la persona. Coloque un puño apretado arriba del ombligo y debajo de la caja torácica. Sujete su puño con la otra mano. Tire del puño apretado con un movimiento seco y directo hacia atrás y hacia arriba bajo la caja torácica de seis a 10 veces rápidamente.
En caso de obesidad o embarazo en la última etapa, aplique compresiones en el pecho; continúe de forma ininterrumpida hasta que la obstrucción se alivie o que llegue el apoyo vital avanzado. En cualquier caso, un proveedor de atención médica debe examinar a la persona tan pronto como sea posible.
Ilustración de una mujer atragantándose inclinada sobre el respaldo de una silla para realizar sola la maniobra de rescate.
Si bien la maniobra de Heimlich es simple y efectiva, puede ser dolorosa e incluso causar lesiones a la víctima. Debe utilizarse solo en emergencias reales, cuando esté casi seguro de que la persona se está asfixiando realmente.
Nota: En bebés y niños pequeños, se recomienda una técnica diferente de la maniobra de Heimlich. Hable sobre la técnica de primeros auxilios para atragantamientos apropiada para su hijo con su proveedor de atención médica.
¿Cómo puedo aprender la técnica adecuada para realizar la maniobra de Heimlich?
La maniobra de Heimlich es simple de aprender y con frecuencia se enseña durante clases de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP). Comuníquese con el centro de atención médica local para programar una clase y obtener más información.
fuente: www.urmc.rochester.edu