Denuncias Antisoborno
Gestión de Antisoborno
Gestión de controles financieros y no financieros orientados a mitigar los riesgos de soborno identificados por el Cuerpo de Bomberos de Balao, en el desarrollo de las siguientes actividades y servicios:
Se incluyen todos los procesos establecidos en el Estatuto Orgánico por Procesos vigente: Gestión General Administrativa y Financiera, Gestión de Operaciones, Gestión de Prevención y Seguridad Contra Incendios, Gestión de Formación, Especialización y Profesionalización de Bomberos, Gestión de Aviación y Gestión Asesora, con especial énfasis en aquellos procesos catalogados con mayor riesgo de soborno (altos y críticos).
En caso de tener conocimiento de cualquier actuación, comportamiento o actividad que pueda considerarse poco ética o contraria a la legalidad, le invitamos a reportar la presunta falta mediante el presente formulario.
El Cuerpo de Bomberos de Balao garantiza la confidencialidad absoluta de la persona denunciante.

Política antisoborno
Política Institucional Antisoborno del Cuerpo de Bomberos de Balao
Somos una institución técnica dedicada a salvar vidas y proteger bienes, mediante acciones oportunas y efectivas en la prevención de incendios y la atención de emergencias. Ratificamos nuestro firme compromiso de prevenir y prohibir el soborno en todas sus formas, mediante la implementación de directrices y controles que orienten la gestión de todos los servidores/as dentro del Sistema de Gestión Antisoborno institucional, en estricto cumplimiento de sus requisitos, compromisos y de la normativa legal aplicable.
Todas nuestras actividades se desarrollan bajo un enfoque de mejora continua, aplicando los más altos estándares de calidad, integridad, responsabilidad y honradez. Para ello, establecemos canales adecuados que garanticen el acceso universal, la confidencialidad de la persona denunciante y la seguridad de que no existirán represalias cuando una denuncia sea presentada con base en una creencia razonable y de buena fe.
El Comité de Transparencia, dotado de los recursos, autoridad, independencia y responsabilidad necesarios, ejerce la supervisión de la gestión antisoborno sin interferencia ni vínculo con otros actos administrativos del CBB. Dicho Comité mantiene un acceso directo y ágil con el Órgano de Gobierno y la Alta Dirección, para tratar oportunamente los temas relacionados con el soborno y/o el Sistema de Gestión Antisoborno.
De esta manera, se asegura el cumplimiento de la presente Política, así como de todos los requisitos, objetivos y metas establecidos en el Sistema de Gestión Antisoborno institucional, advirtiendo que el incumplimiento conllevará las consecuencias administrativas, civiles y penales que determine la normativa legal vigente.
Objetivos
- Gestionar competencias efectivas en el personal para la prevención, mitigación y resolución de riesgos de sobornos en las actividades desempeñadas.
- Fortalecer la gestión institucional para la prevención y disminución de riesgos anti sobornos en el CBB.
- Implementar mecanismos que aseguren una gestión efectiva la cual prevenga, mitigue y resuelva los riesgos de sobornos.